Las Palmas de Gran Canaria fue fundada como «El Real de Las Palmas» en 1478 y actualmente es la ciudad más poblada de Canarias con 380.000 habitantes y la novena de España.
La ciudad cuenta con infraestructuras de diversas épocas históricas. La catedral de Canarias, situada en el barrio de Vegueta es un edificio emblemático de la ciudad, siendo la primera obra destacada y la más importante que mandaron construir los Reyes Católicos el 20 de abril de 1478 fuera de la Península.121314. Hay que recorrer a pie las calles y rincones de Vegueta, llenos de antiguedad y arte.
El Museo Casa de Colón y el Museo Canario son dos visitas de emociones impactantes sobre la historia de la isla de Gran Canaria y del Nuevo Mundo.
La Playa de las Canteras con sus casi cuatro kilómetros de largo ofrece vistas a una playa de ciudad, protegida por una barra natural, con una arena finísima, con viejos edificios, con vista espectacular al Teide y Restarurantes donde comer muy bien.
El Mercado de Vegueta con sus magníficas presentaciones en los puestos de frutas, y el Mercado del Puerto convertido en lugar de referencia de tapas y buenas comidas son visitas obligadas.
El Aquario Poema del Mar, en la zona del Puerto, merece una visita para hacer felices a niños y mayores. Cuenta con gran variedad de especies marina de todo el mundo y se conservan más de 350 especies distintas en peligro de extinción.
En cuanto a edificios modernos, destaca el auditorio Alfredo Kraus, en el cual se realizan eventos internacionales y nacionales. Está situado junto a la playa de las Canteras y fue nombrado en honor al tenor Alfredo Kraus, nacido en la ciudad. También el teatro Pérez Galdós es un edificio emblemático de la ciudad, reformado recientemente. Otra muestra es la torre Woermann, un buen ejemplo de arquitectura contemporánea en la ciudad, que con sus 76 m destaca en la ciudad como uno de los edificios más altos.
Hay muchos más lugares que disfrutar de nuestra hermosa ciudad. Les dejamos con esta vista de pájaro de la ciudad: