Mi pequeño amigo Jorge

Agustín Santana Correa, 12.10.2025 Tiene siete años y una mirada viva y alegre, como si quisiera comerse el mundo, como si estuviera llegando tarde para divertirse y ser feliz. Empieza con una cosa y quiere pasar a otra, como viviendo en el país de las maravillas, ese país propio de los niños, que volvemos a … Leer más

PELUQUERIA CASTRO, calle Jerónimo Falcón, Las Palmas de Gran Canaria.

Agustín Santana Correa, 06.10.2025 Nuestro periódico La Provincia suele publicar artículos sobre pequeñas empresas muy antiguas que han logrado sobrevivir al tiempo. Hoy le ha tocado a la Peluquería Castro, en la calle Jerónimo Falcón, que abrió sus puertas hace sesenta años, en 1965. Yo tenía catorce años y vivía tres casas más arriba, hacia … Leer más

Las personas mayores abandonadas.

Agustín Santana Correa, 01.10.2025 La pérdida de valores en las sociedades alcanza niveles inhumanos. No se quién es esta señora que habla pero lo hace alto y claro.  Recuerda que algún día el viejo serás tú……. https://bachpuccinithebeatles.com/wp-content/uploads/2025/10/MAYORES-ABANDONADOS.mp4

PEPE DÁMASO: treinta y tres años desde César.

Pepe Dámaso, 25.09.2025 Hoy quiero compartir con lo más hermoso de mi deseo, el recuerdo a mi maestro, hermano, amigo César Manrique,  que murió tal día como hoy hace 33 años. Era volcán de luz que florece en cactus de eternidad. Arquitectura de Vida. Planeta irrepetible que irradiaba vida , felicidad y Belleza. Descanse en … Leer más

El Hospital Dr. Negrín humaniza el servicio de oncología con obras de artistas canarios. Hace siete años

Agustín Santana Correa, 20.09.2025 Gracias a Pepe Dámaso y a los otros artistas que iluminaron con sus obras los pasillos y las dependencias de Oncología en el Hospital Dr. Negrín. Los que padecemos cáncer nos vemos confortados con esas pinturas que dan una dimensión más de vida en los momentos de tratamiento o de consulta. … Leer más

Las Playas de Gran Canaria en los años sesenta

Agustín Santana Correa, 18.09.2025 Las playas del Sur de Gran Canaria no se habían desarrollado todavía y la Playa de las Canteras era el centro neurálgico del incipiente turismo. Las Alcaravaneras se veía como segunda playa y la Laja era una playa más íntima para las familias y los amigos de los que tenían casas … Leer más