MANOLO DEVORA, Abogado, Presidente de Las Palmas Acoge. «Los Menores no compañados no son números»

¿Cómo es posible ese espectáculo esperpéntico?

Agustín Santana, 12.07.2024

Mi querido amigo Manolo Dévora me envía esta reflexión sobre las respuestas que está dando la política a los menores no acompañados que se hacinan en Canarias:

********************************************

«Me resulta muy complicado, por no decir triste, lo que está sucediendo con jóvenes menores no acompañados en el día de ayer en Canarias.

No alcanzo a entender cómo intentar mejorar la vida de estos jóvenes se convierte en un mercadeo de números.

¿Donde está el sentido de humanidad de nuestros gobernantes, la responsabilidad de hacer posible una vida mejor.?

Porque siguen mirándose el ombligo, en sus corralitos partidistas.

Cómo es posible ese espectáculo esperpéntico; hablamos de personas, de su futuro, de jóvenes, hablamos de que con la vida del otro no se juega.

Desde este rincón de mi vida, pido, y ojalá la escuche alguien, que haga posible y se acabe con este mercadeo.» 

*******************************************

La política española nunca ha tenido un plan de respuesta a la inmigración que año tras año continúa llegando a España. Y nunca lo tendrá si no hay un consenso entre los diferentes partidos políticos que permita un análisis profundo sobre las causas de la inmigración, la continuidad asegurada del fenómeno, y las respuestas que hay que dar desde el punto de visto humanitario, social y económico.

Una acogida humanitaria digna, con proyección hacia el futuro, moldeando las necesidades de puestos laborales que éstos jóvenes pueden desarrollar, para su bien y para el bien de la economía española.

La valentía de esta juventud de enfrentarse a la muerte, buscando una salida de vida para ellos y para sus familias, merece una respuesta de Acogida, un Servicio Jurídico-Laboral, Atención Social, Sanidad, Talleres de Formacion. Integración Socio-Cultural.

Manolo Devora fue el último Presidente de Las Palmas Acoge, una Organizacion No Gubernamental que prestaba todos estos servicios, y que vivía con alegría la integracion en la sociedad de muchos de los inmigrantes acogidos y formados para acometer un puesto laboral necesario para nuestra sociedad y imprescindibles para su vida y sus familias.

Vemos con indignación el uso político que se sigue haciendo de los inmigrantes, y el trato indigno de considerarlos números que nadie quiere admitir en sus tablas de vida política.

Leía estos dias que la tasa de acogida de una comunidad andaluza estaba sobre el catorce por ciento de sus instalaciones, y así seguramente todas las comunidades de España.

En estos momentos en Canarias hay más de 5.000 menores inmigrantes, a los que se les ha tenido que preparar tiendas de campaña para que no vivan al aire libre, y cuya cifra irá aumentado día a día hasta llegar a un problema de dimensiones imposibles de atender. 

Las Palmas Acoge tuvo que cerrar porque dejó de llegar el dinero de las Administraciones Públicas, y ahí siguen sus instalaciones cogiendo el polvo de las decisiones políticas salvajes: Gasto politico innecesario en aumento constante y disminución del dinero necesario para las soluciones dignas para la inmigración y para nuestra sociedad y nuestra economía.

La Sociedad Civil tiene que despertar y enfrentarse a esta clase política corrupta y sin alma.

 

Deja un comentario