La Plataforma por la España Constitucional propone echar a Sánchez con una moción de censura «despolitizada»

El Debate

Madrid 19/06/2025

Para lograrlo, la Plataforma pedirá a los grupos parlamentarios del Partido Popular y de Vox que cedan 18 diputados cada uno, alcanzando así el 10 % de los escaños exigido por la ley para registrar la iniciativa.

Ramiro Fdez-Chillón 

Ante la falta de acción por parte del Partido Popular, al que consideran «reacio por el momento» a impulsar una moción de censura por no contar con los apoyos necesarios, y la limitación de Vox, que «no dispone del número de escaños requeridos para convocarla», la PPLEC ha anunciado su intención de liderar lo que califica como «una moción de censura necesaria».

La propuesta, explican, consistiría en presentar una moción «constructiva», cuyo único objetivo sería la «convocatoria inmediata de elecciones generales». Para lograrlo, la Plataforma pedirá a los grupos parlamentarios del Partido Popular y de Vox que cedan 18 diputados cada uno, alcanzando así el 10 % de los escaños exigido por la ley para registrar la iniciativa.

 

En un intento por «despolitizar» la moción y facilitar su respaldo, la PPLEC propone que esté encabezada por «un jurista retirado, de muy reconocido prestigio», sin afiliación política. Este candidato no participaría en debates parlamentarios ni en turnos de réplica, sino que se limitaría a «leer un discurso pactado y explicativo de la moción».

 

Según el comunicado, esta estrategia permitiría «resolver determinadas reticencias» dentro de los partidos de la oposición. En palabras de la Plataforma, «ni el PP ni Vox se verían obligados a votar al candidato de la otra formación», lo que permitiría a otros partidos apoyar la moción «sin que ello suponga un voto explícito de respaldo a un político del PP o de Vox».

Además, subrayan que «una posible derrota de la moción no recaería sobre los hombros de ningún partido, sino exclusivamente sobre la sociedad civil, representada por la PPLEC».

«La sociedad civil observa con estupefacción e impotencia la deriva del país», afirman desde la Plataforma. «No podemos permanecer cruzados de brazos viendo cómo Sánchez pretende perpetuarse hasta el final de la legislatura, mientras una herramienta democrática como la moción de censura no se aprovecha».

Por ello, hacen un llamamiento tanto al Partido Popular como a Vox para que «consideren seriamente esta propuesta» y animan a otros partidos, especialmente a aquellos que ya han manifestado su rechazo a respaldar una posible moción de confianza de Sánchez, a «sumarse a este impulso cívico por la regeneración democrática».

Deja un comentario