El Jocón es uno de los platillos más representativos de la gastronomía guatemalteca. El Jocón tiene raíces mayas y es originario del departamento de Huehuetenango, aunque su consumo se ha extendido a distintas regiones del altiplano occidental de Guatemala. Su nombre proviene del idioma quiché jok om, que se traduce como «recado verde» o «cinco verdes». Esta denominación se relaciona con los ingredientes usados en su elaboración:
Su preparación combina ingredientes frescos y un sabor característico que lo distingue en las mesas del occidente del país, que destaca entre los chapines por su exquisito sabor y por incluir ingredientes como miltomate, cilantro, chile jalapeño y tomates verdes.
Ingredientes del jocón:
½ taza de semillas de calabaza tostadas.
¼ taza de pepitoria tostada.
5 libras de pechugas de pollo con hueso, sin piel.
1 ½ libras de miltomates frescos.
1 manojo de cilantro lavado y picado.
3 cucharadas de aceite de oliva.
4 dientes de ajo picados.
3 pimientos jalapeños sin semillas ni nervaduras, picados.
2 pimientos verdes sin semillas ni nervaduras, picados.
1 cebolla blanca mediana cortada en trozos.
Sal al gusto.
Pimienta al gusto.
Preparación del jocón
Tuesta las semillas de calabaza en un sartén seco a fuego medio durante 5 a 7 minutos, hasta que se doren. Haz lo mismo con la pepitoria durante 2 minutos. Luego, colócalas en la licuadora y muélelas por 10 segundos. Reserva.
Coloca el pollo y los miltomates en una olla grande con 10 vasos de agua y dos cucharaditas de sal. Hierve a fuego lento por 30 minutos. Una vez cocido, separa el caldo y resérvalo.
Agrega a la licuadora el cilantro junto con los miltomates cocidos y una taza del caldo de pollo. Licúa durante 15 segundos.
En un sartén grande, calienta el aceite de oliva. Sofríe el ajo, los jalapeños, los pimientos verdes y la cebolla por 10 a 12 minutos, hasta que empiecen a dorarse.
Vierte en una olla una taza del caldo, la mezcla verde licuada y las semillas molidas. Añade dos tazas más de caldo y cocina sin tapar por 10 minutos, para que la salsa espese.
Desmenuza el pollo cocido y agrégalo a la salsa. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante 10 minutos adicionales.
¿Cómo servir el jocón?
Sirve el Jocón en un plato hondo. Acompáñalo con arroz blanco y tortillas de maíz. Puedes añadir unas rodajas de aguacate para completar el platillo y un fresco de jamaica, horchata o limonada. ¡Una Delicia! En Guatemala, los recados son un recurso gastronómico que está muy arraigado en las cocinas de la mayoría de hogares.
A: https://bachpuccinithebeatles.com/
Desde Guatemala en Centro América.