JUAN ISMAEL GONZÁLEZ MORA (La Oliva, Fuerteventura 1907 – 1981 Las Palmas de Gran Canaria)

Juan Ismael personifica el movimiento surrealista canario que surge al cobijo de la Escuela Luján Pérez. De los paisajes imaginarios de su tierra, pintados en Madrid en los años treinta, pasará al que sería su ideario artístico hasta su muerte, el Surrealismo.

El pintor y poeta Ismael Ernesto González Mora, nació en La Oliva, isla de Fuerteventura, en 1907. Con tres años de edad se traslada con su familia a Tenerife. Será en esta isla donde comience sus amistades con poetas y pintores de la escena cultural canaria. En 1927 conocerá al poeta Juan Sosa Suárez, quién le introduce en la escuela libre de enseñanza Luján Pérez, donde tendrá como compañeros a Plácido Fleitas, Santiago Santana, Felo Monzón o José Jorge Oramas, entre otros. Su primera exposición individual data de 1928, en el Teatro Marte en La Palma.

En 1930, junto a Pedro García Cabrera, Ernesto Pestana Nóbrega, José Antonio Rojas y Antonio Guillermo fundan la revista Cartones. Escribe el libro de poemas Amor verano amor, otra faceta que cultivará tanto como la pintura. Este mismo año, le presentan al pintor surrealista Óscar Domínguez, recién llegado de París. Al año siguiente, tras generar una gran polémica con una muestra en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, marcha a Madrid a trabajar en los talleres de José Aguiar e Hipólito Hidalgo de Caviedes.

La Visita, 1935
Juan Ismael

Óleo sobre arpillera
92,5 x 74 cm

Centro Atlántico de Arte Moderno.
Cabildo de Gran Canaria.

Deja un comentario