ESPACIO DE LAS ARTES PEPE DÁMASO, Pájara, Fuerteventura

Publicación de Jose Antonio Godoy Rodriguez

14 de junio

Espacio de las Artes Pepe Dámaso.

 

Aún en la distancia, cuánto he disfrutado con las noticias y fotos que me enviaron las amistades desde la isla canaria de Fuerteventura, en la que hace dos días se inauguró en el municipio de Pájara, el «Espacio de las Artes Pepe Dámaso».

 

Querido Pepe Dámaso: Sé lo que significa para ti este espacio, tu pulsión creativa centrada en esa isla que enamora y atrapa, cuyo resultado son tus series «La muerte viaja en patera», a la que dedicaste nada menos que diez años de tu vida, plasmando el drama y la tragedia de la inmigración africana.

 

«Luz de Mafasca», también conocida como Luz del Carnero, en torno a la leyenda majorera, dando rienda suelta a la interpretación de la misma. «Las Cometas», esos móviles a los que dan vida el viento de Fuerteventura, desafiando las leyes de la gravedad como lo hizo Dédalo e Ícaro en la antigüedad clásica, y que con tu arte y tu buen hacer has llenado de color las tierras ocres de Maxorata, no en vano te has ganado a pulso el calificativo de «el artista del color», que manejas como muy pocos saben hacerlo y, finalmente y de momento, «Africa», el continente que te atrapó desde los años 50 del siglo pasado, del que nunca olvidaré aquella cinta cassette con música de tan-tan africano grabado en directo en la feria de arte de Dakar ( Senegal), y que utilizamos de manera atrevida en la representación que hicimos de «Poeta en Nueva York», aquel grupo de jóvenes indocumentados en aquel verano loco de 1976, en nuestro querido Agaete ( tu pueblo, el mío y el nuestro).

 

A pesar de que aún no he estado en ese Espacio de las Arte Pepe Dámaso, tengo la sensación de haberlo pisado en muchas ocasiones, al haber sido testigo durante años, del esfuerzo y tesón de las instituciones majoreras hasta lograrlo, con Rafael Perdomo Betancor (alcalde del municipio de Pájara entre los años 2003 y 2019), al frente del empeño.

 

Sí, porque es con empeño y, sobre todo, con querencia, como salen adelante los proyectos, máxime cuando hablamos de patrimonio público, artístico, cultural e histórico, que aunque custodiado por las administraciones públicas, es de toda la ciudadanía. Es de esta manera y no de otra, como espero que en tu pueblo de Agaete que es el mío y el nuestro, se afronte de una vez por parte del Cabildo de Gran Canaria la restauración de la que fue tu casa en el entorno de la Plaza de la Constitución, y el Ayuntamiento agilice los trámites para adquirir el solar colindante con el Centro Cultural de la Villa de Agaete, en el que construir el espacio que albergue parte de tu obra.

 

Al regreso a Gran Canaria, el primer viaje que realice será a Fuerteventura para visitar el Espacio de las Arte Pepe Dámaso.

 

Con todo mi cariño heredado de mi madre hacia ti.

Deja un comentario