CANCIONES Y TEMAS CANARIOS XV. Los Gofiones. «Maspalomas y tú»

Los Gofiones. «Maspalomas y tu» de Néstor Alamo. 2,57 minutos.

Los Gofiones. «Maspalomas y tu» de Néstor Alamo. 

17.- Los Sabandeños. «Envidia». Bolero, 3,26 minutos

18.- Braulio. «Tenerife». 4,25 minutos.

19.- Domingo Rodríguez el Colorao al Timple. Candelaria González, Ico Arrocha. «Malagueñas». 5,21 minutos.

20.- Los Gofiones. «Gran Canaria». 3,37 minutos.

21.- Dacio Ferrera. «Folias». 4,33 minutos.

1 comentario en «CANCIONES Y TEMAS CANARIOS XV. Los Gofiones. «Maspalomas y tú»»

  1. MASPALOMAS. Canarias.
    PEAN
    .
    Hoy sentí, palmeral balneario,
    es aquí la española contaría
    gran valor literario
    galardón “luminosa geografía”
    cuan marino da su lloro
    musical partitura Dios Sonoro
    dunas de más palmas, gran canaria.
    .
    Meloneras playas
    en edad media descubierta
    sur lleno de estrellas.
    .
    .
    .
    Rafael Mérida Cruz-Lascano. OFS

    El peán (Canto griego antiguo Παιάν, o Παιήων en dialecto jónico) era un canto dirigido a Apolo como dios sanador. En el campo de la literatura, el peán incluso conlleva un fragmento musiccal,.El aria es el canto mismo entonado por una sola voz: el dúo es un aria doble ó dialogada, y lo forman dos personas, teto, sexteto, la canción y los coros. MUSICAL.

    Responder

Deja un comentario