TARDES DE DOMINGO 08.12.2024. Agustín Santana. Mañana primera publicación. hoy «La vida en una tarde»

Agustín Santana Correa. Gran Canaria

En una tarde de domingo recordé una conversación con un amigo. Me decía que en esas últimas horas del descanso en fin de semana le gustaba ver algún buen partido de fútbol y, cuando no lo había, siempre lo convertía en un rincón para la lectura o para la música. Y me llegó la idea de «Tardes de domingo». Y hoy les doy la bienvenida a la primera publicación que estará disponible mañana a partir de las 10:00 horas. La próxima tarde será el 19 de enero de 2025.

Hoy, como entrada, «La vida en una tarde». Hasta mañana.

TARDES DE DOMINGO.                                                 BPB                                    Tema: Bienvenida

LA VIDA EN UNA TARDE

Hace quince días nos reunimos unos cuantos amigos, en la mesa de un buen restaurante, convocados por el cumpleaños de uno de ellos. Se cumplían más de setenta, como casi todos los que estábamos allí, y nos disponíamos a dar buena cuenta de unos platos bien presentados, con una materia prima con ingredientes frescos y regado con un buen vino.

Comenzamos a las 15:00 y terminamos sobre las 18:00, así que pasamos la tarde de ese domingo entre buenas viandas y mejor conversación, dos de las exigencias para sentarse en una mesa y compartir la vida.

Siempre me ha gustado la palabra encuentro, que combinada con la familia, con amigos, con la mesa, con una buena comida, con un buen vino, se convierte en una conjunción perfecta a falta de la conversación, de escuchar, de aprender de los otros.

Ya por la noche, en casa, después del magnífico rato, repasas lo vivido. Y te aparece en tus nubes del descanso y la reflexión el camino que hicimos, casi espontáneo, leído en cinco minutos, eso sí, pero producto del amigo que nos convocaba y de la trayectoria de vida que habíamos hecho juntos, con muchos intervalos, con mucho tiempo de por medio, el tiempo que da los más de los setenta años de camino.

Hace cuarenta y cinco años veía al amigo cumpleañero en la televisión. Estábamos en plena transición política y presentaba en Televisión Española el programa “Parlamento”, y también como director de “Las Cortes de España”, desde donde nos informaba de lo que acontecía en la vida pública en aquellos momentos tan trascendentales.

Juan de la Cruz

En aquellas horas de 1978 la incertidumbre nos embargaba a todos, Adolfo Suárez comenzaba unas complicadísimas reformas, se acababa de legalizar al Partido Comunista y se habían celebrado las primeras elecciones democráticas. Por delante había un trabajo ingente, lleno de peligros, que el nuevo Presidente de España gobernaba con gran inteligencia, superando las enormes tensiones a que lo sometían las difíciles conversaciones con los partidos viejos y los nuevos.

Además de su contribución a TVE, presentando sus programas, mi amigo colaboraba con el periódico “Ya” de Madrid, donde tenía una sección semanal llamada “Apuntes para la historia”, y comenzaba también nuevos roles como Delegado de TVE en Extremadura y en otros Centros Territoriales. En los años noventa fue Director de Televisión Española en dos etapas distintas dentro de esta década.

Mientras yo me afianzaba en mi primer trabajo, en Las Palmas de Gran Canaria, que resultó ser, además, con el paso de los años, el único empleo que disfruté profesionalmente. Dentro de mi empresa acometí también un camino de diferentes roles, comenzando en el equipo comercial que terminé dirigiendo a los pocos años.

Nunca pensé que con el paso del tiempo me encontraría con aquél presentador de televisión española, que veía desde mí sofá, y que nos ilustraba contándonos las peripecias de los políticos de entonces. Programé y organicé un evento cultural, el primero en 1991 y el último en 1997, y en este último invité a mi amigo a participar en el Jurado del Premio como Director de Televisión Española en Canarias.

No llegamos a conocernos bien, y además mi amigo fue destinado de nuevo a dirigir otros centros territoriales en La Península, por lo que perdimos el contacto, y pensaba yo que posiblemente para siempre.

Pero la vida, el camino de una vida más o menos larga, te puede presentar sorpresas que pueden ser dadas por la simple casualidad o por la sucesión de acontecimientos, de uno y otro lado, que concluyen en un mismo lugar.

Mientras él continuaba informando y comunicando cosas, allá por donde estuviera, yo me relajaba en los veranos en el Sur de Gran Canaria, en Bungalow Campo Golf, con la familia, convirtiéndose en un lugar preferido para todos. Durante diez años intentábamos comprar un bungalow, pero teníamos que seguir alquilando porque no aparecía nada en venta.

Pero la suerte nos acompañó, y en enero de 2019 compramos uno de los bungalow de ese rincón favorito donde el sol nunca desaparece. Resultó que en esos bungalow estaba mi amigo de la televisión de 1978, el que luego me acompañó en 1997 en aquel Jurado, pero ni él sabía que yo estaba por allí ni yo me imaginaba que él viviese justamente en ese mismo lugar.

Había regresado unos años antes a Gran Canaria y por casualidad, o por diversos acontecimientos, se juntó con su pareja actual y se quedó a vivir en el mismo complejo del Campo Internacional de Maspalomas donde yo terminé comprando uno de los bungalow.

Juan de la Cruz, Agustín Santana y los amigos italianos Salvatore y Michel

Un día de hace unos pocos años nos encontramos en el paraíso en el que habíamos terminado los dos viviendo. Veinte y cinco años después de perdernos la pista el uno del otro, por su regreso a su casa en Madrid, después de su segunda etapa en Las Palmas de Gran Canaria, nos volvimos a juntar por mor de las pequeñas cosas de la vida, por decisiones que él tomó, y que yo tomé por mi lado, que nos llevaron a coincidir en el mismo lugar.

Y de todo esto hablamos hace quince días, recordando, en una tarde de domingo, toda una vida.

Juan de la Cruz Gutiérrez Gómez, periodista, comunicador, escritor, investigador, actual editor de la revista Maspalomasplus.com, mi viejo amigo casual de la pequeña pantalla, mi efímero amigo de aquel Jurado, es ahora mi amigo de verdad.

Cosas de la vida.

1 comentario en «TARDES DE DOMINGO 08.12.2024. Agustín Santana. Mañana primera publicación. hoy «La vida en una tarde»»

  1. Lieve Augustin ,
    Ware rijkdom , JOU als vriend te hebben en ik weet zeker , dat ik namens VELEN spreek ..
    Een groot geschenk :
    Zondagmiddagen , luisterend naar jouw levenservaringen ..

    Querido Augustin ,
    Verdadera riqueza , tenerte como amigo y estoy seguro que hablo por muchos .
    Un gran regalo :
    Los domingos por la tarde , escuchar tus experiencias de vida .

    Responder

Deja un comentario